José Antonio González: “El sistema de servicios sociales está quebrado”

  • El diputado insta a modificar el sistema para aumentar la financiación de los programas y superar la precariedad de los profesionales. “En recuerdo de Belén Cortes, memoria y voluntad de no repetición”, ha dicho
  • González ha pedido que los partidos apoyen la creación de una comisión de investigación “para conocer qué ha fallado en el asesinato de Belén”, pero también anuncia la petición de una comisión de estudio para analizar todo el sistema público de servicios sociales

El diputado José Antonio González ha exigido en el pleno de la Asamblea una reforma del sistema de servicios sociales “porque está quebrado”. En una comparecencia sobre esta área, ha asegurado que el asesinato de Belén Cortés tiene que ser una lección política. “En recuerdo de Belén, memoria y voluntad de no repetición”, ha dicho. “Somos una máquina de generar precariedad en los servicios sociales”, ha insistido.

González ha asegurado que, a día de hoy, sigue habiendo profesionales “durmiendo solos en los pisos de medidas judiciales”. “Y esto no es un debate únicamente sobre la seguridad”, ha añadido el diputado, quien cree que, además de revisar este apartado, hay que modificar el sistema de protección a menores, tanto la financiación de los recursos como las licitaciones.

Por eso, le ha pedido a la consejera de Salud y Servicios Sociales que realice una modificación de los contratos a las entidades que gestionan estos pisos de medidas judiciales porque en los actuales pliegos se establece que tienen que estar dotados con un psicólogo, un educador y cinco auxiliares técnicos educativos. “Cualquiera, al hacer las planillas, saca la conclusión que con cinco auxiliares van a existir turnos en los que hay técnicos solos”. “¿Esto les parece presentable?”, le ha preguntado.

El diputado también ha llamado la atención sobre los salarios que cobran estos técnicos, “que no llegan al salario mínimo”, ya que asegura que el sueldo bruto de los auxiliares técnicos es de 13.928,18 euros anuales.

Esta situación de precariedad de los pisos de medidas judiciales se extiende, según González, al resto de recursos de lo servicios sociales como los de protección, los de salud mental, los de atención a la discapacidad o, incluso, a las comunidades terapéuticas.

“Por todo ello, yo les pregunto, ¿lo van a cambiar?, ¿cuándo y cómo?”, ha insistido el diputado durante su intervención. “No puede haber en el sistema de servicios sociales profesionales solos, incomprendidos y abandonados”, ha asegurado González, quien insta a superar el modelo de precariedad en el que está basado el modelo.

El diputado de Unidas por Extremadura también ha instado al resto de grupos parlamentarios a apoyar la comisión de investigación que propuso la formación tras el asesinato de Belén Cortés para conocer todos los sistemas que han fallado en el trágico suceso. “Hay que poner luz y taquígrafos para ver qué ha pasado, pero también vamos a proponer una comisión de estudio para analizar todo el sistema público de servicios sociales, su financiación y sus carencias”, ha anunciado.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like