Unidas por Extremadura reclamará en el pleno un compromiso del gobierno del PP con la universidad pública

  • La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha explicado que su formación pedirá explicaciones por la política universitaria del gobierno de Guardiola , “ante la premura del PP por la instalación de universidades privadas de dudosa calidad”
  • De Miguel ha informado que su formación defenderá dos enmiendas a la totalidad en el pleno, a la derogación de la Ley LGTBI y la “Ley Iberdrola”, “que demuestran que la extrema derecha son los cipayos de Trump y las grandes multinacionales”

Unidas por Extremadura exigirá en el pleno del próximo jueves que el gobierno del PP dé explicaciones sobre la política universitaria que está llevando a cabo. Así lo ha asegurado la portavoz, Irene de Miguel, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la junta de portavoces de la Asamblea, tras asegurar que la formación está “muy preocupada” porque de los 9 proyectos de universidades privadas que se están gestionando en todo el país, “cuatro se pretenden instalar Extremadura”.

De Miguel ha lamentado que esto sea así cuando la Universidad de Extremadura se encuentra en una situación “controvertida”, con una insuficiente financiación y con una bajada de alumnos debido al déficit poblacional. “No entendemos la premura del PP por la instalación de universidades privadas de dudosa calidad”, ha asegurado. “Los proyectos privados vienen a debilitar nuestra universidad y romper el ascensor social que supone la universidad pública”, ha insistido la portavoz del grupo parlamentario, quien ha reclamado que, en lugar de fomentar los proyectos privados, el gobierno del PP debería “aumentar la financiación de la institución pública, sacar cuanto antes el decreto de figuras docentes y apostar más por la pública, en lugar de dejarse llevar por los cantos de sirena de las iniciativas privadas”.

Por otro lado, Irene de Miguel también ha explicado que preguntarán por las acciones que va a poner en marcha el gobierno para evitar la contaminación de los pantanos. La portavoz ha explicado que realizarán esa pregunta después de constatar la semana pasada cómo el embalse de la La Colada está desembalsando en el río Zújar, que llega a La Serena. “La Colada tiene un vertido tóxico que ha impedido que 80.000 cordobeses y cordobesas pudieran usar agua del grifo durante más de un año, y está llegando a Extremadura”, ha dicho.

De Miguel ha insistido en que esto está sucediendo “con la complicidad” del gobierno del PP. “La señora Guardiola solo alza la voz ante aquellos que no son de su partido, porque ante el gobierno andaluz no está diciendo nada, a pesar de que la contaminación de La Colada es un secreto a voces”. “Queremos saber qué está por encima, si está la salud de los extremeños o extremeñas o su partidismo”, ha insistido.

La portavoz también ha informado que Unidas por Extremadura defenderá en el próximo pleno una iniciativa para garantizar la financiación estable y suficiente de los programas de atención a familias “porque es un recurso indispensable para la protección a la infancia”. “Uno de estos programas, el de la comarca de Las Hurdes, ya no está operando”, ha dicho De Miguel, porque la Junta no está garantizando la financiación suficiente de estos programas. “Este programa está dotado de media con 55.000 euros cuando los costes de personal de la misma categoría en la Junta de Extremadura son de 80.000 euros”. “Es -ha dicho- como el gobierno obligara a los ayuntamientos a cofinanciar el médico de cabecera”.

De Miguel pide, por tanto, que se financien suficientemente estos programas porque “la señora Guardiola está haciendo lo mismo que denuncia”. “Dice que no se pueden acoger a menores migrantes porque le hace falta financiación, pero ella obliga a los ayuntamientos y mancomunidades a cofinanciar un programa que es indispensable para proteger a la infancia en el medio rural”.

Enmiendas a la totalidad

Unidas por Extremadura también defenderá en el próximo pleno dos enmiendas a la totalidad a dos proposiciones de ley. En la primera de ella rechazan que se deroge la Ley LGTBI, tal y como pide Vox. Irene de Miguel ha asegurado que la iniciativa de la extrema derecha es homófoba, “y demuestran lo lejos que están de la defensa de los derechos humanos”. “Con estas propuestas fomentan los casos de acoso y agresiones a personas LGTBI, como hemos visto recientemente en un instituto de nuestra región”, ha añadido De Miguel, quien aboga por actualizar la actual Ley LGTBI, que este 2025 cumple su décimo aniversario. “Hay que financiarla adecuadamente y ponerla en marcha porque el bipartidismo la ha dejado olvidada durante estos años en un cajón”, ha dicho.

La portavoz de Unidas por Extremadura también se ha referido a la enmienda a la totalidad presentada a esta propuesta por parte del Partido Popular. Ha mostrado su desconfianza ante el compromiso popular con los derechos LGTBI “porque no sabemos cuanto le va a durar y si finalmente María Guardiola va a tirar a la basura la bandera LGTBI como ha hecho con la memoria democrática” por la presión de Vox.

Por otro lado, Irene de Miguel ha explicado que su formación también ha presentado otra enmienda a la totalidad a “Ley Iberdrola”. “Lo que pretenden con esta ley es que Iberdrola pague menos impuestos y que el coste de la gestión de los residuos radioactivos lo paguen los extremeños y extremeños de su propio bolsillo”, ha asegurado la portavoz, quien ha mostrado su “más contundente oposición” a esta propuesta, “que demuestra que la extrema derecha son los cipayos de Trump y de las grandes multinacionales”.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like