- La formación pide a los populares que presionen a “sus socios” para que Extremadura pueda contar con una declaración seria y formal, que muestre el compromiso de la región con los derechos de las personas LGTBI
- La diputada Nerea Fernández considera que el manifiesto propuesto, en lugar de la declaración institucional que no quiere firmar Vox, “solo sirve para blanquear al PP, que por un lado saca el pin LGTBI pero por otro pacta las políticas públicas con la extrema derecha”
Unidas por Extremadura reclama que el Día contra la LGTBIfobia cuente con una declaración institucional en la Asamblea regional. La formación recuerda que este tipo de acción parlamentaria refleja el compromiso de la Institución con la defensa de los derechos de las personas LGTBI. “Una declaración institucional que llevamos años sin ver en esta Cámara desde que el PP llegó al gobierno regional”, ha recordado la diputada Nerea Fernández.
Al igual que lo que ocurre con motivo del 8 de Marzo o del 25 de Noviembre, Extremadura no cuenta con este tipo de manifiesto público de la Cámara regional, “porque Vox se niega a firmarla”. “De esta forma, Extremadura se queda sin la posibilidad de expresar de forma pública, a través de sus instituciones, su compromiso con la igualdad, con la lucha contra la violencia machista o con la defensa del colectivo LGTBI”, ha añadido Fernández.
“Lo que se plantea en su lugar es que los grupos políticos, a excepción de Vox, leamos un manifiesto, pero un manifiesto no es lo mismo que una declaración institucional”, ha explicado la diputada de Unidas por Extremadura, que asegura que el manifiesto no aparece reflejado en las actas ni en los diarios de sesiones, “ni en la historia parlamentaria”.
“Estos manifiestos lo único que hacen es lavarle la cara al PP, que esos días se pone el pin morado o saca la bandera arcoíris, pero luego pacta las políticas públicas con aquellos que niegan la violencia machista, denigran a los migrantes o rechazan a las personas LGTBI”, ha insistido la diputada.
Por todo ello, Unidas por Extremadura, al igual que ya hizo el pasado 8 de Marzo, no se va a sumar a ningún manifiesto “que solo sirva para blanquear al gobierno de María Guardiola”, y en su lugar reclama que sean los populares los que presionen a “sus socios” para que Extremadura se comprometa públicamente, a través de sus instituciones, con la lucha contra la LGTBIfobia.