- El diputado José Antonio González ha puesto de manifiesto que los pacientes catalogados como prioridad 1, los más urgentes, “esperan cuatro veces más que lo que marca la ley por una operación programada”
- Según González, hay áreas de salud, como la de Cáceres, cuya espera supera los 200 días, cuando el Real Decreto establece que este tipo de pacientes tienen que ser intervenidos en menos de 30 dias
El diputado de Unidas por Extremadura, José Antonio González,ha mostrado su preocupación por la gestión de las prioridades quirúrgicas en el Servicio Extremeño de Salud, después de constatar que los pacientes catalogados como prioridad 1, que son los casos que necesitan de una intervención quirúrgica programada urgente, como los pacientes oncológicos, “esperan 4 veces más de lo que marca la ley”.
González ha afirmado que estos pacientes, que ascienden actualmente a 1976 en Extremadura, “esperan 121 días de media” para ser intervenidos. “Estos pacientes, que son los más graves, no deberían esperar más de 30”. El diputado ha añadido que estas personas esperan casi lo mismo que aquellas que están catalogadas como prioridad 3, que son las que su intervención quirúrgica no es tan grave, y por tanto, no están sujetos a los tiempos de respuesta que marca el Real Decreto 605/2003.
“El caso más grave está en el área de Salud de Cáceres, cuyos pacientes en prioridad 1 esperan 201 días para ser operados”. “Esto es un escándalo”, ha insistido González, quien ha añadido que esta gestión de las prioridades quirúrgicas “puede estar costando vidas humanas”.
Por todo ello, el diputado ha exigido al gobierno de Guardiola que tome cartas en el asunto y empiece a tomar medidas que permitan una gestión adecuada de las prioridades quirúrgicas en Extremadura.