- La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado que la presidenta Guardiola pretende cambiar el reglamento de la Asamblea para modificar el calendario electoral extremeño, y que las autonómicas no tengan que coincidir necesariamente con las municipales
- De Miguel considera que esa propuesta es “inaceptable” y asegura que su formación “no cederá ante ese chantaje”. Además, cree que las cuentas no pueden utilizarse en función de los intereses de los partidos, “sino para hacer frente a las necesidades de los extremeños”
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha tildado de “chantaje” la propuesta que les ha trasladado la presidenta de la Junta, en la reunión de presupuestos celebrada este lunes. Según De Miguel, lo que María Guardiola ha puesto encima de la mesa es “o presupuestos o elecciones”.
Además, la líder de la formación asegura que ese chantaje conlleva la modificación del Reglamento de la Asamblea para que las elecciones autonómicas no tengan que coincidir, como hasta ahora, con las municipales. “De esta forma, si hay adelanto electoral, si no puede sacar adelante los presupuestos, la legislatura durará 4 años y no tendría que repetirse de nuevo elecciones en 2027 junto con las municipales”.
De Miguel ha asegurado que esto es “inaceptable” y ha alertado del incremento del gasto público que conllevará la celebración de dos citas electorales. También ha cuestionado que esa reforma del Reglamento de la Asamblea, que es necesaria para poder modificar el calendario electoral en Extremadura, pueda realizarse con mayoría simple. “Debería tener una mayoría abrumadora para poder llevarse a cabo”, ha dicho.
A pesar de todo, la portavoz de Unidas por Extremadura ha asegurado que su formación “no va a ceder ante este chantaje” porque, a su juicio, las cuentas extremeñas no pueden utilizarse en función de los intereses de cada partido. “Los presupuestos están para hacer frente a los problemas reales que tienen los extremeños, como son atajar las listas de espera, bajar las ratios en educación y dependencia o tener más bomberos y agentes del medio natural en nuestros montes”.