Irene de Miguel asegura que la reforma del Reglamento propuesta por Guardiola “obedece a una estrategia nacional”

  • La portavoz de Unidas por Extremadura considera que Guardiola está siguiendo las directrices de su partido a nivel nacional. “Extremadura ya está harta de estar al servicio de Génova 13”
  • De Miguel considera que la reforma del Reglamento, que permitirá alterar el calendario electoral en la región, supondrá “un despilfarro” del dinero público al no tener que coincidir las elecciones autonómicas y las municipales

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, se ha mostrado convencida de que el cambio en el Reglamento de la Asamblea, registrado este martes por el Partido Popular, obedece a una “estrategia nacional”. “Se lo ha traído de Murcia porque se lo ha dicho Feijoo”, ha dicho la líder de la formación, quien ha asegurado que “Extremadura está harta de estar al servicio de Génova 13”.

De Miguel ha continuado asegurando que la reforma del reglamento supondrá “un despilfarro” del dinero público, ya que la alteración del calendario electoral supondrá que las elecciones autonómicas no tengan que coincidir con las municipales, como hasta ahora, “lo que supondrá que si convoca elecciones anticipadas, dentro de un año, tendremos las municipales”.

La líder de la formación ha insistido en que la reforma de un texto tan importante como el Reglamento de la Asamblea “no puede realizarse a golpe del interés del gobernante de turno”. “Debería de contar con una mayoría abrumadora”, ha asegurado.

De Miguel ha vuelto a calificar como “chantaje” la propuesta de la presidenta de la Junta. “La presidenta no puede plantear que si no se le aprueban los presupuestos nos vamos a elecciones”, ha dicho. La portavoz de Unidas por Extremadura ha instado al Ejecutivo popular a que “se ponga a trabajar” para sacar adelante los presupuestos, y se siente, para ello, a negociar con Vox, “que es su socio prioritario”.

A pesar de ello, Unidas por Extremadura planteará en la próxima reunión presupuestaria las cuestiones que deben estar contempladas en las cuentas del próximo año, como luchar contra las listas de espera, bajar las ratios en educación y dependencia, alcanzar la homologación salarial de los docentes y reforzar y mejorar, entre otras cuestiones, el servicio de extinción de incendios.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like