- La portavoz de Unidas por Extremadura ha acusado al gobierno del Partido Popular de “aumentar las derivaciones y las privatizaciones a costa de retraer recursos de la sanidad pública”
- De Miguel ha denunciado que “se evidencia que con el Partido Popular está claro que no se va a crear empleo, sino que se va a destruir”.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha denunciado en la rueda de prensa ofrecida este lunes que “el Partido Popular no tiene políticas efectivas para atajar las listas de espera. La semana pasada conocimos que somos la comunidad autónoma con mayor lista de espera de todo el país: de media se esperan 178 días para poder pasar por el quirófano en Extremadura, siendo una de las comunidades autónomas con mayor gasto sanitario por persona”.
Para De Miguel “esto evidencia de nuevo que el problema es la gestión de nuestra sanidad, que es lamentable, bochornosa y vuelve a evidenciar que este gobierno se muestra inútil para solucionar los verdaderos problemas que tiene nuestra tierra”.
Así, la portavoz ha reseñado que “afrontar las listas de espera se puede hacer de dos maneras: o bien teniendo un compromiso fuerte con la sanidad pública y financiarla y gestionarla de una manera conveniente o aprovechar las listas de espera para debilitar la sanidad pública derivando a todas estas personas a la sanidad privada”, denunciando que “esta es la solución que está poniendo el Partido Popular encima de la mesa: aumentar las derivaciones y las privatizaciones, que lo único que hacen es retraer recursos públicos de nuestra sanidad”.
DATOS DE LA EPA
De Miguel ha valorado de forma negativa los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, criticando que “las políticas del Partido Popular evidencian que lejos de ser un revulsivo para la economía que ellos vaticinaban es todo lo contrario: nos vuelven a situar como la región con mayor tasa de desempleo de todo el país”.
Para la portavoz “esa revolución fiscal ha venido a beneficiar solo a los cuatro privilegiados para los que la señora Guardiola gobierna, aumentándose en 6.400 las personas desempleadas y destruyéndose 7.600 empleos”. Así ha señalado que “el gobierno de la señora Guardiola tiene mucha responsabilidad en todo esto. Lo que está planteando es una Extremadura donde el medio rural sea un enorme coto de caza, nuestras tierras estén invadidas de placas fotovoltaicas y minas a cielo abierto y los fondos de inversión campen a sus anchas poniendo olivares en hiperintensivo que no necesitan mano de obra. Con el Partido Popular está claro que no se va a crear empleo, sino que se va a destruir”.
Irene de Miguel ha puesto el foco en la brecha salarial femenina y el desempleo juvenil: “Sigue siendo enorme entre hombres y mujeres. Las mujeres están en un 17,64 por ciento desempleadas, y es muy preocupante la tasa de empleo juvenil, que es el doble de la media española, situándonos en torno al 41 por ciento”.
Para la portavoz de la confluencia estos “son datos insostenibles que deberían de hacer reflexionar profundamente a este gobierno y deberían asumir alguna responsabilidad las personas que están definiendo las políticas económicas”.
CASO DAVID AZAGRA
Por otro lado, Irene de Miguel se ha referido, al ser preguntada, al caso David Azagra, hermano de Pedro Sánchez, tras conocerse que va a ser procesado junto a Miguel Ángel Gallardo: “La valoración que hacemos desde Unidas por Extremadura es la que llevamos haciendo mucho tiempo: nosotras ya denunciamos en su momento que esta contratación operaba bajo la óptica del clientelismo que existe en muchas administraciones públicas extremeñas”.
Por ello, ha afirmado que “si tuviéramos que llevar a juicio a todos los contratos que están derivados del clientelismo y el caciquismo los juzgados no darían a basto”. De Miguel se ha preguntado “porqué sale ahora una cuestión que ocurrió hace más de siete años y fue denunciada hace siete años, y ahora resulta que se está poniendo en el objetivo como una novedad”, señalando que “en este país los juzgados están llenos de causas de lawfare, y esta parece que viene más orquestada a raíz de lo que extrema derecha y la derecha está haciendo con los juzgados”.
Al respecto, Irene de Miguel ha destacado que “si el señor Gallardo es procesado tendrá que dar explicaciones claras de si realmente es sostenible su posición”, señalando que “dejaremos que la justicia actúe, con toda la cautela, porque sabemos quien está realmente detrás de esta querella, que es el pseudosindicato de extrema derecha ‘Manos Limpias’, que si se le conoce es por intentar instrumentalizar los juzgados para acabar con la oposición política”.