Irene de Miguel: “El PP reniega del informe que la consejera Manzano defendió en el Comité de Expertos del Sistema de Financiación

  • La portavoz ha explicado que el PP se niega a asumir el principio de corresponsabilidad fiscal, por el cual se reconoce la autonomía fiscal de cada comunidad autónoma y la lealtad entre territorios
  • De Miguel asegura que la corresponsabilidad fiscal fue defendida por Manzano en el Comité de Expertos en el que participó la actual consejera de Hacienda. “No entendemos el cambio de posición de Manzano, que está haciendo seguidismo del dumping fiscal de Madrid”

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado que la región no vaya a tener una posición consensuada sobre la reforma del sistema de financiación debido a la negativa del Partido Popular a suscribir un documento, que ha sido consensuado por PSOE y la formación de De Miguel, en el que se recogen las conclusiones del Comité de Expertos, en el que participó la propia consejera de Hacienda como experta en la materia. “El PP está renegando de ese informe que se aprobó por consenso de todas las fuerzas políticas y que ha sido la hoja de ruta que nos ha traído hasta aquí”, ha dicho la portavoz.

De Miguel ha asegurado no entender el cambio de posición de la consejera Manzano en este sentido y ha criticado que la actual consejera de Hacienda esté haciendo seguidismo “de la política fiscal de la señora Ayuso que no beneficia a Extremadura”. Y es que según De Miguel, el único punto del documento que no comparte el Partido Popular es el de la corresponsabilidad fiscal, gracias al cual se reconoce la autonomía fiscal de cada comunidad autónoma y se establece la lealtad fiscal con el resto de comunidades. “Esto quiere decir que no podemos tener los juegos del hambre entre comunidades autónomas como está pasando ahora, como, por ejemplo, con la Comunidad de Madrid, que con su dumping fiscal está recaudando más que ninguna otra región”, ha dicho De Miguel. “La corresponsabilidad fiscal es que nosotras, que estamos eliminando nuestra capacidad fiscal al renunciar a impuestos, luego no podemos ir pidiendo a papá Estado que nos solucione la dependencia o las listas de espera”, ha explicado la portavoz.

La líder de Unidas por Extremadura ha insistido en que esa corresponsabilidad fiscal es fundamental para territorios como nuestra región, ya que, según los datos que maneja, “las políticas fiscales para los más ricos no nos benefician en absoluto”. “Extremadura -ha indicado- solo se ha beneficiado un 0,3 por ciento de los beneficios fiscales, mientras que Madrid lo ha hecho en un 48 por ciento”. Por todo ello, Irene de Miguel ha asegurado que es evidente que “la política fiscal clasista y antiextremeñista no nos beneficia”.

La portavoz ha terminando explicando que el documento que ha consensuado con el Partido Socialista, y que rechaza el PP solo por el principio de corresponsabilidad fiscal que antes defendía Manzano, contempla cuestiones básicas para Extremadura como la necesidad de que las comunidades reciban financiación en función de sus necesidades y el rechazo las políticas que no sean multilateral “para que no vuelvan a producirse conciertos con otras comunidades autónomas porque rompe los principios de solidaridad e igualdad”.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like