Irene de Miguel: “La gran asignatura suspensa del gobierno de Guardiola es la sanidad”

  • La líder de Unidas por Extremadura ha secundado una concentración en Miajadas por la demora en las citas sanitarias. Allí, De Miguel ha asegurado que “las políticas del PP siempre van encaminadas a beneficiar a las empresas privadas y deteriorar lo que es de todos”

“La gran asignatura suspensa del gobierno de la señora Guardiola es la sanidad”. Así lo ha asegurado Irene de Miguel durante la concentración por la demora de las citas sanitarias que se ha desarrollado este martes en Miajadas. La líder de Unidas por Extremadura ha recordado que la región es campeona en listas de espera sanitaria y que la atención primaria “está colapsada”. “En centros de salud como éste -ha asegurado – la espera media es de una semana, cuando la atención debería estar asegurada a las 48 horas”.

De Miguel ha insistido en que esta situación que se está produciendo en Miajadas no es nueva, y que se reproduce en otros centros sanitarios, “como, por ejemplo, en el centro de salud Montijo-Puebla de la Calzada, donde se ha llegado a tardar hasta 3 semanas por una cita con el médico”. “La calidad de la atención primaria de nuestra región es totalmente deficiente”.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha asegurado que esta degradación de los servicios sanitarios “tiene mucho que ver con la política del Partido Popular”. “En comunidades como Andalucía, Valencia Madrid o Extremadura estamos viendo cómo las políticas del PP siempre están dirigidas a beneficiar las empresas privadas y deteriorar lo que es de todos”, ha afirmado. “Con estas credenciales nos lleva la señora Guardiola a las elecciones”; ha aseverado.

Freno en la creación de empleo

Irene de Miguel también ha realizado una valoración de los datos del paro correspondientes al mes de octubre. La líder de Unidas por Extremadura considera que estos datos reflejan que la región “está teniendo un freno en la creación de empleo”, ya que el aumento en el número de desempleados es el doble del que se registró durante el mismo mes del año anterior.

Ante estos datos, De Miguel ha añadido que “no están para sacar pecho”, y que la buena marcha de la economía y del mercado laboral que se ha registrado hasta ahora en Extremadura no se deben a las políticas desarrolladas por el Partido Popular, “sino que obedecen a un contexto nacional, gracias a la buena marcha de la economía a nivel general y a medidas como la reforma laboral o el incremento del SMI, que han tenido una repercusión muy positiva en el mercado de trabajo”.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like