- La portavoz de Unidas por Extremadura afirma que “es un insulto plantear la continuidad de Almaraz a costa de quitarle los impuestos a las eléctricas”.
- La formación planteará a la Junta desarrollar consultas ciudadanas para ver la legitimidad de los proyectos mineros.
- Unidas por Extremadura preguntará al Gobierno acerca de la “infrafinanciación de las residencias públicas de mayores”.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha comparecido este martes ante los medios tras la Junta de Portavoces para adelantar las propuestas que llevará su formación al Pleno de la Asamblea de este jueves.
De Miguel preguntará a la Presidenta de la Junta de Extremadura por su valoración de la parada que ha tenido la Central Nuclear de Almaraz en estos últimos días: “Esta parada, que no solo ha sido de los dos reactores de Almaraz, sino también de otros tres reactores más, ha venido a desmontar la falacia en la que la señora Guardiola estaba asentada de que ‘el cierre de Almaraz iba a suponer un caos energético’”. Al contrario, la portavoz ha destacado que “el desarrollo de las renovables es de tal magnitud que no necesitamos en ciertos momentos la energía nuclear, hasta el punto de que han cerrado cinco reactores y no hemos sufrido ningún problema energético, al revés, con lo cual esto demuestra que las mentiras a las que nos tiene acostumbrados la señora Guardiola se van cayendo una a una”.
Irene de Miguel ha destacado que “ni habrá caos energético ni depende la soberanía energética de nuestro país de la continuidad de Almaraz, más que nada porque las dueñas de esta central nuclear son empresas eléctricas que tienen fondos extranjeros y porque el uranio enriquecido lo compramos de fuera: de países tan lejanos como Canadá, Australia o Rusia”.
Por ello, ha sentenciado que “la señora Guardiola parece a veces que más que interesarle el futuro de Extremadura lo que está buscando es un puesto en el Consejo de Administración de Iberdrola, como tantos compañeros del Partido Popular han buscado cuando han terminado su etapa en la política”. De Miguel ha continuado afirmando que “plantear como se está planteando que Almaraz continúe a costa de eliminarle los impuestos a las eléctricas es un insulto, porque esa tasa enresa lo que hace con ese dinero es gestionar los futuros residuos nucleares”. Así, preguntará a la Presidenta “si pretenden que los paguemos los ciudadanos de a pie en vez de las grandes empresas energéticas”.
CONSULTAS POPULARES SOBRE LOS PROYECTOS MINEROS
Unidas por Extremadura llevará a este próximo Pleno una Propuesta de Impulso para que se ponga encima de la mesa la posibilidad de desarrollar consultas populares acerca de los proyectos mineros planteados en la región: “Lo hacemos porque aparece como una competencia propia de la Junta de Extremadura en el Estatuto de Autonomía, en el Artículo 9.50, nos dan la potestad para poder desarrollar consultas populares”, ha afirmado Irene de Miguel, quien ha señalado que “visto que la Unión Europa aboga porque estos proyectos estratégicos mineros tienen que tener un absoluto consenso social queremos saber cómo se va a traducir esta clausula, este precepto”.
Para De Miguel “la única manera de que se cumpla es teniendo consultas populares en los municipios donde se van a desarrollar estos proyectos, preguntando a la ciudadanía, porque ahora mismo hay más de 200 proyectos de investigación solicitados y no podemos comprender que la Junta de Extremadura se ampare en la legalidad de los proyectos para darles carta blanca”. Por ello, ha apostado por “un plan de ordenación y planificación porque no puede ser que nos convirtamos en un queso gruyere, una tierra llena de agujeros, minas por todas partes, simplemente por la supuesta legalidad de ciertos proyectos que, además, están en manos de multinacionales extranjeras que vienen a llevarse nuestros recursos y a dejarnos aquí como siempre migajas: empleos temporales, precarios y no siempre bien pagados”.
Desde la formación también van a “pedir transparencia, que debe hacer que empresas que deben dinero, que tienen sanciones, que incumplen la normativa, no puedan tener permisos de investigación ni de explotación”, señalando la portavoz el caso de la empresa “que ahora mismo está tramitando la gestión de la mina de La Parrilla, que quiere extraer el wolframio y debe cinco millones de euros a empresas extremeñas, diciendo en los juzgados que no tienen dinero para poder hacer frente a la deuda pero en cambio a la administración extremeña le están diciendo que sí tienen solvencia suficiente para llevar a cabo el proyecto”.
Irene de Miguel ha sentenciado que “este tipo de empresas piratas no deberían de poder acceder a ningún permiso de explotación ni de investigación en nuestra tierra, a no ser que queramos abrirle las puertas a empresas sin escrúpulos que no tienen ningún problema en llevar a la quiebra al empresariado extremeño mientras se forran a costa de nuestros recursos con la complicidad del Gobierno extremeño”.
FINANCIACIÓN DE LAS RESIDENCIAS DE MAYORES
Irene de Miguel ha adelantado que le preguntarán al Consejo de Gobierno acerca de la financiación de las residencias de mayores “porque como hemos visto estos días el contraste entre las residencias municipales, en las que han mantenido la infrafinanciación en mil euros al mes, mientras que a las residencias privadas se les ha aumentado un 38 por ciento la licitación, llegando a .2083 euros al mes”. Desde Unidas por Extremadura quieren conocer “a que se debe esta diferencia tan abismal entre las residencias públicas y las privadas”.
De Miguel advierte que “pretenden que los Ayuntamientos ejerzan un copago como con los programas de familia u otras cuestiones que nos parecen que deberían ser financiadas al cien por cien por la administración pública”.
“La imagen que se está dando es que las residencias públicas van a tener peor calidad, peores salarios, y al final un peor servicio a nuestros mayores”, ha advertido la portavoz, quien también ha añadido que “el Partido Popular debe dar explicaciones de porqué quieren seguir infrafinanciando a las residencias públicas y premiando a las privadas, porque es un total descaro”.
MOCIÓN SOBRE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Por último, desde Unidas por Extremadura van a presentar una moción sobre la universidad pública: “Vamos a exigir que se aumente la financiación de la universidad pública de manera estable y que no se permitan las universidades privadas mientras la pública no tenga una financiación suficiente”, ha señalado Irene de Miguel.
Para este grupo “esta es una cuestión clave porque de los nueve proyectos de universidades privadas que ahora mismo el Ministerio está valorando, cuatro quieren instalarse en Extremadura”, alertando De Miguel que “esto ocurre cuando tenemos a una universidad pública con una seria infrafinanciación que impide que podamos tener facultades con suficientes recursos humanos y materiales suficientes y necesarios para poder llevar a cabo todas las clases con la calidad que se merece la universidad pública”.
La portavoz se ha opuesto a “la postura del gobierno extremeño que dice que Extremadura necesita una universidad privada”, asegurando que “no la necesita, lo que necesita es tener una financiación adecuada la universidad pública. Hacer negocio con la educación superior a costa de la degradación de la universidad pública es el modelo de la señora Ayuso, que ahora mismo tiene en huelga a los docentes y estudiantes”.
ENMIENDA A LA TOTALIDAD A LA LEY SINDICAL DE VOX
Por otro lado, Unidas por Extremadura ha presentado una enmienda a la totalidad a la ley presentada por Vox en referencia a los sindicatos: “Después del colectivo LGTBI y la memoria democrática viene acabar con la organización de los trabajadores. Están en contra de que la clase trabajadora pueda defenderse de los desmanes de la patronal y lo demuestran con esta ley anticonstitucional”.
Irene de Miguel ha criticado que “Vox es un partido poco democrático que no respeta nuestra Constitución, con lo cual no nos sorprende esta propuesta de ley”, y ha señalado también al Partido Popular: “Queremos saber qué va a plantear, si va a aprobar algunas enmiendas a la totalidad planteadas o hará como siempre negándose a apoyarlas porque realmente lo único que quiere es seguir de la mano de Vox”.