Unidas por Extremadura alerta de la ralentización en la bajada del paro en la región

  • El diputado Joaquín Macías asegura que la región está disminuyendo los datos de desempleo a un ritmo menor que el pasado año y advierte de que “nadie puede sacar pecho de estos datos”
  • La formación alerta del paro femenino, que califica de “escandaloso”, y pide medidas urgentes para atajar especialmente el desempleo que afecta a las mujeres en la franja de edad de más de 45 años, “donde se concentra el 59 por ciento del paro femenino”

Unidas por Extremadura cree que los datos de desempleo publicados este martes “no son para tirar cohetes”, ya que, según ha explicado el diputado Joaquín Macías, la disminución en el número de desempleados “se está ralentizando” en comparación con el mismo mes del año anterior.

Macías ha detallado que tanto el descenso interanual como el mensual son menores a los que se registraron en agosto de 2024. “Esto es algo que venimos constatando mes tras mes, y que hemos advertido de ello al gobierno del PP”. “Sin embargo, -ha continuado– no vemos que se estén poniendo medidas para revertirlo”.

El diputado de Unidas por Extremadura se ha detenido especialmente en las cifras de paro femenino, que califica de “escandalosas”. Asegura Joaquín Macías que el desempleo de las mujeres es casi el doble del de los hombres en Extremadura, y ha puesto el acento especialmente en el paro que afecta a las mujeres de más de 45 años, “ya que supone casi el 59 por ciento del total de mujeres paradas”. “Esto también lo denunciamos mes tras mes, pero cae en saco roto”, se ha lamentado Macías.

Por último, desde Unidas por Extremadura también han querido reseñar que la contratación indefinida en la región sigue muy lejos de las cifras que se están cosechando a nivel estatal. “Aquí la contratación indefinida se sitúa en el 25,5 frente al 37,1 por ciento nacional”.

“Todo esto, -ha dicho Macías- indica que en Extremadura tenemos una excesiva temporalidad y precariedad en nuestro mercado laboral, que lastra las cifras del desempleo, y que nos impiden despegar”.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like