- El diputado Joaquín Macías considera que muchos de los proyectos planteados en la región, como los de procesamiento de datos, de hidrógeno verde y la minería, conllevarán un ingente consumo de agua
- Macías también ha pedido que el gobierno recupere la gestión de las centrales hidroeléctricas cuyas licencias están caducadas, como la de Peña del Águila, “para que el beneficio se quede en Extremadura”
Unidas por Extremadura ha reclamado este jueves al gobierno del Partido Popular que el desarrollo industrial de la región se haga de forma “equilibrada” con los recursos naturales. En una interpelación sobre política hídrica, formulada por el diputado Joaquín Macías, la formación ha dejado claro que muchos de los proyectos que se están planteando “llevan aparejados un gran consumo de agua, que no se está teniendo en cuenta”.
Según Macías, si el gobierno de María Guardiola continúa sin prestar atención a esta cuestión, “estos proyectos provocarán un cambio radical en el uso del agua en Extremadura”. El diputado ha comentado que la región se encuentra en un momento histórico para “poder cambiar el transcurso de nuestra economía”, pero para ello, ha pedido que se haga de forma equilibrada.
“Extremadura ha sido históricamente un territorio saqueado, donde se extraen recursos para beneficio de empresas situadas fuera de la región; para transformar productos que generar valor añadido y rentabilidad fuera; y para mantener y crear industria fuera”, ha dicho Macías, quien ha insistido en que actualmente “tenemos la capacidad histórica de cambiar esto”.
Sin embargo, para el diputado, esta capacidad tiene que hacerse con rigor y planificación. Así, ha señalado que algunos de los proyectos planteados, como todos los relacionados con los centros de procesamiento de datos, con el hidrógeno verde o con la minería “conllevan un gran consumo de agua”. “Este año ha sido un buen año, pero veníamos de una temporada de sequía”, ha advertido Macías, quien ha alertado de una de las actividades que más se verán afectadas por este ingente consumo de agua sería la agricultura.
Además, el diputado de Unidas por Extremadura también ha pedido al Ejecutivo popular que recupere las licencias de explotación caducadas de las centrales hidroeléctricas, para que “el beneficio se quede en Extremadura”. Joaquín Macías ha asegurado que todas las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Tajo “están en manos de una empresa con sede en Bilbao”, mientras que las de la cuenca del Guadiana “está en manos de otra con sede en Madrid”.
Macías ha indicado que las centrales hidroeléctricas “son y serán muy importantes”, ya que según el diputado de Unidas por Extremadura tiene unas características excepcionales para generar energía. “Todas las licencias se están caducando, y deberíamos hacer un esfuerzo para que el beneficio de estas infraestructuras recaigan en Extremadura”, ha dicho.
Por último, el diputado ha recordado que Unidas por Extremadura defendió durante la legislatura anterior dos iniciativas que salieron aprobadas para que se recuperara la central hidroeléctrica situada en el pantano Peña del Águila, de Villar del Rey, cuya licencia está caducada. “Ni el anterior gobierno ni el actual han hecho nada por recuperarla”, ha dicho.