- El diputado Joaquín Macías asegura que en la región “no existen las condiciones necesarias para la implantación de universidades privadas” y aboga por reforzar la institución pública “para que se convierta en un polo de desarrollo”
Unidas por Extremadura ha reclamado que aumente la financiación de la Universidad de Extremadura “para poder ser un polo de desarrollo de nuestra región”. En una interpelación realizada en el pleno de la Asamblea, el diputado Joaquín Macías ha asegurado que la universidad se encuentra “en uno de los momentos más críticos en sus 50 años de historia” por varios motivos. Uno de ellos, tiene que ver con el descenso en el número de alumnado, pero otro, es el déficit de financiación, que según Macías, “lo condiciona todo”.
De hecho, ha asegurado que la financiación de la Uex “está por debajo de sus necesidades de supervivencia”. “Está pendiente año tras año de que se le amplíen los créditos, nada menos, que para poder pagar las nóminas”, ha dicho el diputado, quien ha insistido que esta situación condiciona las líneas de investigación y de futuro.
Por ello, aboga por aumentar esa financiación de manera estable y recuerda que la Comisión Mixta de Financiación de la Universidad, que está incluida en la ley, solo se ha reunido una sola vez, en el año 2015. “Deberíamos empezar por cumplir la ley y dar ejemplo”, ha dicho.
El diputado de Unidas por Extremadura ha recriminado al gobierno del PP que “baje impuestos a los que más tienen, y luego digan que no se llega”. Además, ha recordado que el ejecutivo que dirige María Guardiola aún no ha sacado el decreto de figuras docentes, necesario para poder adaptar la plantilla a la nueva normativa. “Somos de las pocas comunidades que aún no lo tienen”, ha insistido Macías.
La formación también considera que la bajada en el número de potenciales alumnos de la universidad es un hándicap para su futuro. Por eso, pide a la Junta de Extremadura que ponga medidas encima de la mesa para atraer a los estudiantes. “Estamos en 3.500 universitarios ahora mismo, casi los mismos que hubo cuando se constituyó la universidad”.
Por ello, el diputado de Unidas por Extremadura considera que “no se dan las condiciones” para la implantación de universidades privadas en la región, como está impulsando el gobierno del PP. De hecho, aboga por reforzar la institución pública para “garantizar que cumple un papel fundamental en la sociedad extremeña”, y ha asegurado en el pleno de la Asamblea que muchos de los proyectos de universidades privadas que se han instaurado en nuestro país lo han hecho “sin cumplir unos estándares de calidad” porque han aprovechado los huecos que tiene la normativa “para desarrollar chiringuitos”.