Unidas por Extremadura señala que la región “está ralentizando la creación de empleo”

  • El diputado Joaquín Macías celebra la bajada del paro en el segundo trimestre del año, pero llama la atenión sobre la alarmante cifra de paro juvenil femenino, que se sitúa en el 44,58 por ciento

El diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, celebra la bajada de paro durante el segundo trimestre del año en más de 10.000 personas, aunque ha advertido que la disminución “no es significativa” si lo comparamos con el mismo trimestre del año anterior, “ya que solo hay 300 personas menos”. “Eso significa que Extremadura está ralentizando la creación de empleo”.

Macías también ha querido destacar el importante número de personas que ya no forman parte de la población activa en tan solo un trimestre en la región, casi 4.000 personas. Además, desde Unidas por Extremadura ha llamado la atención sobre la tasa de paro femenino, que es 6 punto superior al masculino, “pero la tasa de paro juvenil de las mujeres extremeñas es especialmente preocupante, ya que está en el 44,58, frente al 23,79 de los hombres”. “Esto quiere decir -ha añadido Macías- que no les estamos ofreciendo futuro a las mujeres jóvenes de esta región”.

Por eso, el diputado de la formación ha exigido más programas activos de empleo para las mujeres jóvenes de la región. “Sin embargo, vemos que el gobierno del PP, con la presidenta María Guardiola a la cabeza, está más preocupada en el ruido electoral que en medidas que solucionen los problemas reales de esta región”.

“Tenemos problemas serios que hay que afrontar cuanto antes en Extremadura”, ha insistido Macías, quien no solo se ha referido a las medidas para combatir el paro femenino, sino también a otros colectivos que están reclamando mejoras laborales y que están siendo “desatendidos” por el Ejecutivo popular, “como los 138 bomberos forestales a los que van a despedir, las enfermeras o los docentes a los que no se le homologará con el resto del país”.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like